Hogar Siempre Seguro

"Tu casa debería ser tu lugar más seguro"

Alejandra, vecina de Bosques de Montemar

Como cada mañana, Alejandra salió de su casa, para iniciar su caminata diaria. Pasó a buscar a Blanca, que vive a un par de cuadras de distancia. Apuraron el paso por Blanca Estela mientras conversaban animadamente de los últimos acontecimientos en su vida.

Ya habían avanzado algunas cuadras, cuando Alejandra sintió un brusco golpe, que la desestabilizó y la hizo caer al suelo. Blanca la ayudó a incorporarse, miró hacia atrás y vio correr a un desconocido con el teléfono de su amiga en la mano. No alcanzaron a gritar, ni defenderse siquiera por instinto, porque todo fue tan repentino, que ambas quedaron casi inmóviles por un momento.

Alejandra recuerda cómo hasta hace no tanto tiempo, caminar por el barrio era seguro y no creía posible ser víctima de algún acto delictual. Hoy siente que no está segura ni en su barrio, ni en su propia casa. “Yo creo que la casa debería ser el lugar más seguro para cualquier persona. Hoy no se puede siquiera dejar el auto estacionado fuera de la casa, porque es posible que te lo roben”, puntualiza.

La vida de Alejandra ha cambiado. Hoy no expone su teléfono celular, mira el entorno antes de salir y regresar a su casa, guarda el auto en su estacionamiento, nunca lo deja en la calle. Si debe salir y estacionar en algún lugar público, se cerciora de que no haya objetos a la vista y jamás deja artículos electrónicos, pues sabe que hoy los delincuentes cuentan con dispositivos para detectarlos.

La casa de Alejandra tiene alarma, perro y cámaras, pero eso no es todo, puesto que, a pesar de ser una persona caritativa, se limita a decir por citófono que no puede atender a quienes tocan a su puerta para pedir algún tipo de ayuda material o cualquier otro requerimiento. Ella sabe que muchas veces, tras ese tipo de llamado, está la intención de comprobar si ese hogar es fácil de vulnerar. “En mi casa estamos todos organizados, manejamos claves para saber si una llamada telefónica con la voz de alguno de los miembros del hogar es real o responde a inteligencia artificial. Tratamos de mantenernos actualizados acerca de los nuevos métodos para estafar a las personas. El WhatsApp de la junta de vecinos ha sido muy útil, porque nos mantiene al día a este respecto”, enfatiza.

Para Alejandra, no hay mayor alivio que ver patrullajes que recorren el barrio, pues le genera una sensación de seguridad. Sin embargo, reconoce que hay una labor personal que es fundamental frente a la delincuencia e incivilidades y es asumir que no todo depende de otros, sino que con la colaboración de cada uno es posible hacer más difícil el actuar de los delincuentes y recuperar la seguridad que tanto anhelamos.

(Este relato es ficticio y busca representar y motivar a muchos vecinos, que hemos visto alteradas nuestras vidas, para no bajar los brazos frente a la delincuencia y tomar medidas que hagan cada vez más difícil el actuar de los delincuentes).

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta